Link de la notica del periódico Mediterráneo (Javier Nomdedeu)

TRAS LAS PROCESIONES LLEGARÁN LAS CONCURRIDAS CELEBRACIONES COMO EL ROTLLO, LA DOBLA , LA PASCUA TAURINA Y SAN VICENTE

L’Alcora ha preparado un programa lleno de intensas celebraciones para la Semana Santa. Ayuntamineto, parroquia, hermandades y cofradías llevarán a cabo una serie de actos de gran relevancia, no solo de ámbito local, sino también de nivel provincial y autonómico para el disfrute de los propios vecinos, como de los numerosos visitantes.

La Rompida de la Hora, declarada recientemente fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana, se ha convertido en los últimos 25 años en el máximo exponente. Se realiza el Viernes Santo y está organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario. Es tal su importancia que l’Alcora es la única localidad de la provincia que forma parte del Consorcio Nacional del Tambor y Bombo y, junto a las tamboradas de los 22 pueblos que lo forman, están nominadas a ser Patrimonio Inmateriral de la Humanidad por la Unesco.

Otro punto importante en el municipio serán las diversas y concurridas procesiones con las otras cofradías de la villa como son la del Santo Sepulcro, Virgen de los Dolores y Nazareno. A los actos más religiosos les siguen otros muy emblemáticos y entrañabales como la multitudinaria ‘festa del rotllo’, declarada fiesta de Interés Turístico Provincial, la ‘dobla’, la romería de San Vicente, con su ‘mocadorà’, y la peregrinación por las ermitas, que otorgan a las celebraciones alcorinas un carácter muy singular y popular.

Además de tradición y devoción, en estas fiestas tienen también cabida la cultura y el ocio. Exposiciones, conciertos, actividades para niños, diferentes actos de la Pascua Taurina… y acontecimientos organizados por entidades, asociaciones y los diferentes bares y pubs del municipio serán la tónica en estos días festivos.

primer MESÓN DE LA TAPA Y CERVEZA

Además, este año, como novedad, se ha puesto en marcha el primer Mesón de la Tapa y la Cerveza, con el fin de otorgar un valor añadido a las celebraciones que se desarrollarán en a las jornadas de la Pascua Taurina, del 1 al 3 de abril.

Desde el Ayuntamiento, el alcalde, Víctor Garcia, en representación de la corporación municipal anima a todas las vecinas y vecinos y todas las personas que les visiten a que “participen y disfruten lo máximo posible ya que la elevada participación y compromiso de la gente son las que engrandecen las celebraciones”. H