Link de la noticia de la Plana al Dia

 

JAVIER NOMDEDEU/L’ALCORA

El CEIP de l’Alcora Francisco Grangel Mascarós ha puesto en marcha una interesante iniciativa pionera en la localidad de con el objetivo de la mejora de la coordinación y la comunicación bidireccional entre los profesionales del los Servicios Sociales del Ayuntamiento de la capital de l’Alcalatén y el personal docente del centro educativo en la detección, la prevención y el tratamiento de factores y/o indicadores de riesgo que pueden incidir en el alumnado y en las famílies más vulnerables y/o en situación o riesgo de exclusión social.

Esta iniciativa piloto se podría hacer extensible a otros centros educativos de la villa ceramista.

En las sesiones de trabajo realizado han tratado de dar a conocer las competencias y composición de los Servicios Sociales Municipales, crear alianzas y actuaciones afectivas que mejoran las relaciones entre las dos instituciones y desde su propia perspectiva profesional (educativa, asistencial, de protección…) dirigida a los alumnos y a las familias más necesitadas.

Asimismo informan desde el Colegio Público Francisco Grangel Mascarós, que se trata de conocer el protocolo de actuación por parte del centro educativo y de los docentes delante de la sospecha de un alumno víctima de casos de desatención familiar, desnutrición infantil, maltrato o cualquier otra circunstancia que pueda evolucionar y derivar en el desamparo del niño o la niña.

Se trataron en las sesiones de analizar varios casos prácticos y resolver todas las dudas que se fueron planteando sobre posibles casos.

Ya que los profesores son de los que primero detectan los síntomas de los alumnos se trata de estar informado de las competencias de servicios sociales municipales para trabajar de manera conjunta con ellos en la prevención o tratamiento de los mismos ayudando a las familias dentro de sus posibilidades.