Link de la noticia de la Plana al Dia

JAVIER NOMDEDEU/L’ALCORA

L’Alcora a pesar de un día muy nublado e incluso de una ligera lluvia en la bajada celebró el lunes 4 de abril la Fiesta de San Vicente, con la tradicional Romería, y la típica “Mocadorà”.

Esta inició por la mañana en la plaza de la iglesia, con el traslado del Santo hasta el ermitorio presidida por clero, autoridades locales, Reina y Damas, Colla Gegantera, con el acompañamiento de Dolçainers i Tabaleters y la Agrupació Musical l’Alcalatén.

Tras la misa y el almuerzo por el entorno de la ermita de San Vicente, cientos de familias, grupos de amigos, y personas en general, pudieron disfrutar del concierto en la plazoleta del ermitorio de la Agrupació Musical l’Alcalatén. Un concierto que aglutina a numerosa gente sin olvidarnos de la entrañable “Mocadorà”, que simboliza la tradición de que el día de San Vicente era típico que a la salida de la misa en la ermita, el novio le regalara un bonito pañuelo repleto de peladillas o caramelos a su amada. Esta tradición de “La Mocadorà de San Vicent” fue recuperada hace unos años por la Coordinadora de los Barrios de l’Alcora, que preside Enrique Salvador.

Además en la misma “paraeta de la mocadorá” se puede adquirir potenciando el aspecto gastronómico de la pascua alcorina las típicas “Panades de Sant Vicent”.

A las 13.00 horas tuvo lugar el regreso hasta la población de la romería organizada por el Ayuntamiento y la parroquia.

L’Alcora cumplió así a pesar del mal tiempo con la tradicional Romería de San Vicente que es sin duda junto a la del “Rotllo” es de las más populares y concurridas de la capital de l’Alcalatén.

1_M3-6 4_M3 23_M3 2_M3-2 14_M3 5_M3 6_M3