Link de la noticia de la Plana al Dia

JAVIER NOMDEDEU/L’ALCORA

El local de Bancaja de la Avenida Teniente General Michavila, acogió la Asamblea Ciudadana sobre el tema de Reyval y la Incineradora.

Presidieron el acto representantes de la Plataforma Ciudadana No a la Contaminació, y de la Asamblea Ciudadana No a la Incineradora, el alcalde, edil de medio ambiente y el abogado que lleva el caso, reseñando que entre el público también estuvo el abogado y representantes del comité de empresa de Reyval.

La razón de la asamblea fue sobre todo dar a conocer a la gente como está la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valencian TSJCV contra Reyval y dejar bien clara la información de que Reyval ha recurrido la sentencia sin renunciar en ningún momento a construir la incineradora, ya que incluso se le planteo en octubre de 2015 hacerlo por escrito y no lo hizo. Además se informó que el próximo miércoles 23 de marzo en Valencia el nuevo Director General de Calidad Ambiental Joan Piquer y el Secretario Autonómico de Medio Ambiente Julià Álvaro, recibirán a la Comisión de Seguimiento de Reyval.

El alcalde destacó que el Ayuntamiento de l’Alcora recibió el miércoles 16 de marzo una notificación del Tribunal Supremo de Justicia de la Comunitat Valenciana anunciando que desestima la solicitud de Reyval de la suspensión del proceso judicial, en el cual la empresa alegaba que era porque Reyval estaba negociando con el Ayuntamiento de l’Alcora y la Consellería.

Al informar el abogado tanto del Ayuntamiento como de la Consellería que ello no era cierto que no se está negociando con la empresa, lo cual también afirmó el alcalde en la Asamblea, el Tribunal Supremo ha denegado la solicitud de Reyval y el procedimiento continúa.

El alcalde también quiere matizar que esta realizando todas las reuniones que piden las Plataformas Ciudadanas y haciendo caso a lo que se decide entre todos en las Comisiones de Seguimiento sobre Reyval

Hubieron numerosos testimonios de apoyo con la frase “Yo tambien soy Toni Albert” en referencia a que la unidad ahora es más necesaria que nunca, ante la ofensiva del gerente de la empresa que dice haber presentado una querella contra el portavoz de la Plataforma No a la Contaminació ante los tribunales.

Por su parte el abogado de la empresa manifestó que el gerente ha dicho muy claro que no va construir ninguna incineradora en l’Alcora y explico que el recurso de debe porque la sentencia condena todas las técnicas que se realizan en la empresa cuando las que se ejecutan cumplen todos los requisitos y ello representaría el cierre y el paro para 50 trabajadores, anunciando que están dispuestos a firmar la renuncia del recurso si se salva la actual actividad.

El Ayuntamiento de l’Alcora presentó el mes pasado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana la solicitud de ejecución provisional de la sentencia que anula la Autorización Ambiental Integrada a la empresa Reyval, siendo la finalidad de ello que hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie, se ejecute la sentencia del TSJCV.

Sobre la sentencia se recordó que la anterior Conselleria de Medio Ambiente, concedió la AAI a la empresa “de forma irregular”, pues como se argumenta en la sentencia “no consta informe favorable ni de la Confederación Hidrográfica del Júcar ni del Ayuntamiento de l’Alcora, los cuales resultan preceptivos y vinculantes”. Además “el proyecto con las modificaciones sustanciales no fue sometido a información pública”. O sea “la sentencia deja claro que desde el Ayuntamiento nunca se tramitó ningún informe favorable al proyecto”, recordando que tanto desde el Ayuntamiento como desde la actual Conselleria tienen claro que hay una sentencia que debe cumplirse y están dando todos los pasos que tocan, actuando con total transparencia.

Dejaron claro que “no hay nada que negociar con la empresa, solo una sentencia que cumplir”, y en los mismos términos se manifestó días atrás el Secretario Autonómico de Medio Ambiente Julià Álvaro, recordando que “la Conselleria no ha recurrido la sentencia que anula la autorización ambiental integrada concedida en 2011 a la empresa Reyval porque la decisión del TSJCV no supone una contrariedad sino un estímulo a la nueva gestión de residuos de la Generalitat”.

El alcalde y algunos testimonios mas dejaron claro que el resultado de la sentencia y con ello la delicada situación de Reyval no es responsabilidad ni del Ayuntamiento, ni de las plataformas ciudadanas, ni de la Conselleria sino la mala gestión de la empresa, y que todo un pueblo no se levanta sin razones. El público presente pidió que se cumpla la sentencia dictaminada por el TSJCV contra Reyval, manifestando desde las Plataformas Ciudadanas que están convencidos que la empresa miente para ganar tiempo y convencer a los vecinos para que le dejen hacer, a pesar de los 15 expedientes sancionadores y 3 penales incoados, con más de 750.000€ de sanciones, muestra suficiente según las Plataformas para no confiar en que Reyval pueda gestionar correctamente por más tiempo residuos peligrosos de toda la comunidad y parte del resto del estado en su planta de l’Alcora.1_M3-2