LALCORA ESTE AÑO VOLVERÁ A SER CANDIDATA A PATRIMONIO DE LA UNESCO

La resolución del Consell responde a la solicitud de diciembre del Ayuntamiento

Link de la notica del periódico Mediterráneo (Javier Nomdedeu)

La Generalitat valenciana ha declarado fiesta de interés turístico autonómico de la Comunitat Valenciana la Rompida de la Hora de l’Alcora. La resolución se ha obtenido a raíz de la solicitud del Ayuntamiento a fecha 23 de diciembre del 2015, como publicó ayer el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. El alcalde de la capital de l’Alcalatén, Víctor Garcia, manifestó su satisfacción por “tan grata noticia” y destacó que desde el principio de la legislatura se pusieron “a trabajar con el objetivo de poder conseguir esta distinción en el 2016, antes de la Semana Santa”. “La alegría es enorme, por la repercusión positiva que va a tener esta declaración para la Rompida, la Semana Santa, y l’Alcora en general”.

El alcalde destacó la gran labor realizada por la comisión la de trabajo para la consecución de la declaración. Tras el anuncio del director general de Turismo del archivo de la solicitud del Ayuntamiento debido a que el anterior equipo de gobierno del PP no envió la documentación requerida, la actual corporación municipal puso en marcha todo el mecanismo para volver a enviar la solicitud, elaborar el expediente y recopilar toda la documentación necesaria en el proceso.

La Rompida de la Hora, promovida y organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario, se ha constituido como el acto más atrayente de la Semana Santa de l’Alcora y una de las tamborradas más importantes del país. Además, en 2016, junto al resto de tamborradas de España, volverá a ser candidata a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. H

CcxRf1gW4AA35DO